Rejuvenecimiento vaginal mediante HIFU. Mecanismo, datos clínicos y análisis de fiabilidad.

1. Cronología y origen del método

La tecnología HIFU no es nueva; se ha utilizado con éxito en medicina durante años, incluso en urología y oncología. Su aplicación en ginecología estética se ha ido desarrollando durante la última década.

Aunque no es posible precisar una fecha exacta de introducción, El auge de la popularidad y la comercialización Se observa el uso de HIFU vaginal, junto con otros dispositivos de energía (láseres y RF). después de 2014-2015 Este es el período en el que el mercado comienza a ofrecer activamente soluciones no quirúrgicas para el rejuvenecimiento vaginal.

2. Индикации за прилагане на HIFU метода

El HIFU vaginal aborda los problemas derivados del envejecimiento, el parto y los cambios hormonales (p. ej., la menopausia). Este método promete abordar las siguientes afecciones subyacentes:

  1. Laxitud vaginal: Una condición común después del parto normal que puede reducir la satisfacción sexual.
  2. Incontinencia urinaria de esfuerzo leve (IUE): Pérdida de orina durante el esfuerzo físico (toser, estornudar, reír) debido al debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.
  3. Síntomas de atrofia: Alivia la sequedad vaginal, la irritación y el dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia) asociados a cambios hormonales.

3. Principales fabricantes y tendencias del mercado

Dado que la tecnología HIFU no requiere patente para su principio, muchas empresas de todo el mundo ofrecen dispositivos con puntas vaginales. El mercado está dominado por fabricantes que ofrecen plataformas multifuncionales y accesibles.

Fabricante/modeloOrigenEnfocar
Dispositivos HIFU multifuncionales 7D/9DPorcelanaDispositivos ampliamente disponibles que incluyen módulos vaginales. Estos dispositivos son de calidad variable y a menudo carecen de datos clínicos exhaustivos.
Ultra VeraCorea del Sur (Hironic)Uno de los primeros dispositivos HIFU especializados, a menudo citado en los primeros estudios.
HIFU femeninoAmérica del Sur (Sveltia)Desarrollado específicamente para ginecología estética.

La promesa del método: La principal promesa que hacen los fabricantes y las clínicas es "rejuvenecimiento" no quirúrgico del tejido vaginal, logrado mediante la estimulación de la colágeno y elastina, lo que lleva a apriete y mejora funcional con un tiempo de inactividad y período de recuperación mínimos.

A pesar de estas promesas, es de vital importancia enfatizar que estas indicaciones no han sido aprobadas incondicionalmente por autoridades regulatorias como la FDA, lo cual será discutido en detalle en las siguientes secciones.

4. Realización de HIFU vaginal. Equipo y requisitos para el médico.

El procedimiento HIFU vaginal es terapia basada en energía, lo que requiere un alto grado de precisión. El HIFU vaginal se realiza con un equipo especializado. Dispositivo HIFU, que se diferencia de los utilizados para lifting facial y corporal principalmente en su punta vaginal (cartucho).

  1. Consejo especializado: La punta está diseñada para insertarse en el canal vaginal y emitir la energía ultrasónica en rotonda alrededor de la pared vaginal.
  2. Principio de funcionamiento: La punta se coloca con precisión utilizando diferentes profundidades de enfoque - generalmente 3,0 mm (para la mucosa) y 4,5 milímetros (para la capa muscular).
  3. Ejecución: El procedimiento suele durar entre 20 y 40 minutosAl ser un procedimiento no invasivo, no requiere anestesia y el paciente puede sentir una ligera sensación de calor u hormigueo. No requiere período de recuperación.
Requisitos: Responsabilidad profesional

A medida que la tecnología crea daño térmico controlado en las capas profundas de tejido, La cualificación del especialista es la principal garantía de seguridadLa aplicación incorrecta puede conllevar directamente a los graves riesgos indicados por la FDA (quemaduras, cicatrices, dolor crónico).

RequisitoRol y argumento
Médico especializadoEl procedimiento debe llevarse a cabo sólo por un médico calificadoginecólogo o médico de medicina estética con licencia con formación especializada.
Conocimientos anatómicosEl ginecólogo tiene un conocimiento profundo de la anatomía del suelo pélvico, lo cual es fundamental para evitando daños de la uretra, vejiga y recto.
Entrenamiento con el dispositivoEl contratista deberá poseer certificado vigente para trabajar con el modelo específico de dispositivo HIFU y sus módulos vaginales.
Evaluación individualEl médico es responsable de evaluar idoneidad individual el paciente, para descartar contraindicaciones (infecciones, atrofia activa) y adapta los parámetros de energía al estado del tejido.

Aunque el HIFU es un procedimiento no invasivo, su aplicación es certificado médicoLos pacientes deben evitar los centros que ofrecen el procedimiento realizado por personal no médico, ya que esto viola directamente los estándares profesionales y compromete la seguridad.

5. Control profesional y accesibilidad

¿Por qué el HIFU lo aplican esteticistas, mientras que otras tecnologías requieren personal médico??

Tecnologías Como los láseres de CO2, los láseres de Erbio YAG, la radiofrecuencia (RF) y las inyecciones de PRP se consideran seguros de usar. únicamente por un profesional médico (médico o enfermera).

A diferencia de ellos, HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) puede ser aplicado por esteticistas (terapeutas de belleza), a menudo con una formación mínima en un campo en el que no tienen experiencia previa.

He aquí una explicación de este contraste:
A. Disponibilidad y coste del HIFU

La razón principal de la aplicación más amplia de HIFU por parte de personal no médico tiene su raíz en Factores financieros y prácticos:

Bajo costo inicial y fácil accesibilidadLa popularidad del HIFU se debe a su precio inicial significativamente más bajo del dispositivo en comparación con otras tecnologías y Su fácil accesibilidad para los profesionales.

Marketing y crecimiento de los ingresosEsta accesibilidad lo hace atractivo para las clínicas cosméticas que quieren aprovechar las tendencias del mercado y aumentar sus ingresos.

B. ¿Por qué otras tecnologías requieren personal médico?

Otras tecnologías, en particular los láseres y los dispositivos de radiofrecuencia (RF), requieren un alto grado de experiencia médica debido a los riesgos potenciales y la necesidad de un diagnóstico preciso y un control de la energía:

Falta de estandarización y advertencias de la FDA: En julio de 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia pública sobre el uso de dispositivos basados en energía (EBD) para el rejuvenecimiento vaginal o procedimientos cosméticos, enfatizando que No ha aprobado su uso para ninguna indicación ginecológica específica.La FDA ha expresado su preocupación por aplicación no controlada de láseres y otras ECU por parte de profesionales médicos y no médicos sin indicaciones médicas claras.

Riesgo de complicaciones: La FDA señaló que ha habido informes complicaciones graves, incluido quemaduras vaginales, cicatrices, dolor durante las relaciones sexuales y dolor crónico.

Profundidad de penetración y mecanismo de acción: Los dispositivos de radiofrecuencia suministran energía a el tejido conectivo más profundo en la pared vaginal, mientras que los dispositivos láser suministran energía, creando un masaje constante microtraumatismosHIFU también llega a capas profundas de tejido (como SMAS), pero otros métodos como los láseres trabajan principalmente a nivel superficial.

Necesidad de experiencia: La falta de criterios estandarizados para la selección y entrenamiento de pacientes hace necesaria la necesidad de contar con personal médico calificado (familiarizado con la anatomía y la patología). primario.

6. Клинична ефективност и надеждност

La eficacia del HIFU se ha evaluado en varias encuestas que utilizan principalmente sensaciones subjetivas y No se ha demostrado la seguridad a largo plazo:

• Los resultados se registran mediante cuestionario autoinformado (autoevaluación), que introduce sesgo subjetivoEl estudio sin grupo de control.

• Estos datos apoyan el mecanismo de acción (neocolagénesis), pero no sustituyen la falta de ECA (ensayos controlados aleatorios).

Pequeña muestra y falta de un grupo de control Existen limitaciones importantes. Potencial inclinación en la selección.

7. Opiniones sobre la seguridad del HIFU

Advertencias y declaraciones oficiales

La comunidad científica, representada por las principales sociedades uroginecológicas, no apoya el uso rutinario de HIFU sin más evidencia.

  • Advertencia de la FDA (2018): La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una advertencia pública de que no ha aprobado el HIFU ni otros EBU. para cualquier indicación ginecológica específica como los síntomas de la menopausia, laxitud vaginal o UI.
  • AGOSTO (2022): La declaración clínica de la AUGS (Sociedad Americana de Uroginecología) señala que falta de evidencia es la razón por la que muchas afirmaciones sobre los EBU (dispositivos basados en energía) no han llegado a un consenso.
  • Efectos secundarios a largo plazo: Existe la preocupación de que el HIFU concentre una cantidad significativa de energía en la lámina basal del epitelio, lo que puede provocar interrupción de la red principal del tejido vaginal. A largo plazo, esto puede provocar deterioro del epitelio, potencialmente terminando con prolapso del tejido vaginal.
  • Requisito de evaluación médica: Incluso cuando se aplica HIFU, es necesaria la consulta con un especialista en salud sexualEn clínicas especializadas, el tratamiento HIFU vaginal se realiza mediante ginecólogo-obstetra, y se destaca que el procedimiento requiere responsabilidad, formación técnica y ética profesional.

Fuentes utilizadas para crear el artículo sobre el rejuvenecimiento vaginal mediante HIFU y dispositivos basados en energía:

Autor(es) / Tema de investigación / InformeEnlace/Cita
1. Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)
La FDA advierte contra el uso de dispositivos basados en energía para realizar “rejuvenecimiento” vaginal o procedimientos cosméticos vaginales: comunicación de seguridad de la FDA. (Advertencia pública del 30 de julio de 2018, en la que se destaca que la FDA no lo aprobó La EBU está indicada para indicaciones ginecológicas específicas como laxitud vaginal, síndrome urogenital de la menopausia (SGM) o función sexual, y advierte sobre complicaciones graves, incluido quemaduras vaginales, cicatrices y dolor crónico)www.prnewswire.com
www.moph.gov.lb
2. Sociedad Estadounidense de Uroginecología (AUGS)
Actualización de AUGS: Declaración de consenso clínico sobre dispositivos vaginales basados en energía (Informe de consenso, actualizado en 2022, sobre el uso de EBU y las advertencias de la FDA)Uroginecología (Hagerstown). 2022;28(10):633-648.
www.augs.org
3. Sociedad Internacional para el Estudio de las Enfermedades Vulvovaginales (ISSVD) / Sociedad Internacional de Continencia (ICS)
Comentarios de la ISSVD/ICS sobre la comunicación de la FDA acerca del uso de dispositivos basados en energía para realizar el "rejuvenecimiento" vaginal (Las empresas líderes apoyo total La FDA advierte y recomienda contra El uso rutinario de láser y radiofrecuencia fuera del ensayos clínicos bien diseñados).ISSVD/ICS apoyan la advertencia de la FDA (2018)
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/
4. Jusleen Ahluwalia, Mathew M Avram, Arisa E Ortiz
Láseres y dispositivos basados en energía comercializados para el rejuvenecimiento vaginal: un análisis transversal de la base de datos MAUDE (Análisis de la base de datos de eventos adversos de la FDA (MAUDE) que encontró el dolor (vulva, vejiga, uretra) como la reacción adversa más común.Análisis de eventos adversos en la base de datos MAUDE (2015-2019)
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
5. Harriet Moxon, RN (Instituto de Física Médica)
Rejuvenecimiento vaginal: desenmascarando el lado oscuro del HIFU y sus repercusiones a largo plazo (Análisis de los riesgos del HIFU, incluyendo la destrucción de la lámina basal y el posible prolapso, así como la falta de supervisión médica)28 de julio de 2025 (Base de conocimientos del Instituto de Física Médica)
6. Dra. Rania Ali Elrashidy, Msc.
Ultrasonido focal de alta intensidad (HIFU) para el tratamiento de la laxitud vaginal con impacto en la satisfacción sexual (Evaluación retrospectiva de la efectividad y seguridad del HIFU para la laxitud vaginal)Revista Internacional de Desarrollo Científico e Investigación, 7, 308-311. (Diciembre de 2022)
7. Moleiro, D., Ruiz-Silva, C, Sobral JL, et al.
Protocolo de Lifting Femenino: Aplicación Personalizada de Ultrasonido Microfocalizado Introductorio en el Tratamiento de la Flacidez Vaginal (Protocolo para la aplicación personalizada de HIFU que requiere evaluación del nivel de flacidez para optimizar los parámetros energéticos)Revista IOSR de Ciencias Dentales y Médicas, Volumen 24, Número 7 Ser.4 (julio de 2025), PP 26-36.
8. Fábio dos Santos Borges, Mylana Almeida de Carvalho, et al.
Rejuvenecimiento vulvar mediante ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU): fundamentos y técnica (Fundamentos y técnica del HIFU para el rejuvenecimiento vulvar, confirmando una intensa neocolagénesis)Revista de Biociencias y Medicina, 2022, 10, 239-252. DOI: 10.4236/jbm.2022.1012019
9. Dr. Michael Krychman
La tecnovagina: El auge de los dispositivos láser y de radiofrecuencia en ginecología (Discusión sobre qué especialista está más calificado para evaluar y tratar afecciones ginecológicas con EBU)Publicado en Gestión de OBG / MDEdge
10. Sara Hassan Elfaki, MD, MRCOG, FRCOG
Radiofrecuencia en Ginecología Estética: Revisión de la Literatura 2018-2023 (Una revisión de la literatura sobre RF, destacando que la RF, al igual que los láseres, está aprobada por la FDA, pero la FDA advierte contra el uso de EBU sin una indicación médica clara por parte de personal médico y no médico.Gynecol Obstet Open Acc 8: 182. DOI: 10.29011/2577-2236.100182
11. P. Kolczewski, M. Kozłowski, A. Cymbaluk-Płoska
Terapia de ultrasonido microfocalizado en pacientes con atrofia urogenital y laxitud vaginal (Terapia con ultrasonido microfocalizado en pacientes con atrofia urogenital y laxitud vaginal)J Clin Med. 2022;11(23):6980. doi: 10.3390/jcm11236980

Comparte esta publicación:
Últimas publicaciones
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Publicaciones relacionadas

Sumérgete más profundamente en el mundo del cuidado estético.

es_ESEspañol