¿Por qué no deberíamos perdernos una consulta con un dermatólogo antes de reservar una cita para HIFU?

La terapia HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) ha ganado popularidad en los últimos años como método no invasivo para reafirmar y rejuvenecer la piel. Promete un efecto lifting sin cirugía y un largo periodo de recuperación. A pesar de su potencial, concertar una cita directamente sin consultar previamente con un dermatólogo plantea diversas dudas y riesgos.

Enfoque comercial en lugar de personal

Al omitir la consulta con un especialista, la utilidad de la terapia HIFU pasa de ser una necesidad individual a motivos puramente comerciales. A primera vista, realizar el procedimiento cosmético directamente parece conveniente: no hay esperas ni costos adicionales por la consulta. El especialista tiene la motivación para aplicar la terapia, incluso si no es adecuada o necesaria para el caso específico. Así, en lugar de resultados garantizados, obtenemos más una "venta de un servicio" que una solución a un problema específico.

No todas las tecnologías son adecuadas para todos

Cuando decidimos que es hora de una terapia de rejuvenecimiento, debemos saber que disponemos de muchos métodos y tecnologías, desde láseres hasta procedimientos de radiofrecuencia y terapias de inyección. Cada uno tiene sus ventajas y limitaciones. Si una persona no está bien informada y no cuenta con la orientación de un especialista, existe el riesgo de elegir un procedimiento que no solo no le traerá beneficios, sino que también podría ser perjudicial. Por ejemplo, el HIFU no es adecuado para ciertas afecciones de la piel, flacidez severa, rostro débil o problemas de salud específicos.

El papel del dermatólogo en la aplicación de HIFU

La tecnología HIFU afecta las capas profundas de la dermis, lo que requiere mucho más que conocimientos básicos de cosmética. Un dermatólogo es un especialista médico capacitado para evaluar el estado de la piel en profundidad, reconocer contraindicaciones y evaluar qué terapia es la más segura y eficaz para cada paciente. Los esteticistas ofrecen ampliamente procedimientos HIFU. Un esteticista es un especialista valioso cuando se trata de procedimientos con un efecto superficial, como la limpieza, la hidratación y los procedimientos con dispositivos superficiales. Sin embargo, cuando se trata de terapias que penetran profundamente y afectan la capa profunda de la piel, la responsabilidad debe recaer en un experto médico.

HIFU es un procedimiento eficaz, pero no es una solución universal

Es importante comprender que el HIFU es solo uno de los métodos de rejuvenecimiento. Puede ser muy eficaz en algunos casos, por ejemplo, con flacidez moderada, pérdida de elasticidad o como terapia preventiva. A pesar de su eficacia, no es aplicable en todas las situaciones. En casos de flacidez más avanzada, pueden ser necesarias inyecciones o cirugía. Por ello, es fundamental consultar con un especialista antes de concertar una cita: esto permite evaluar de forma realista si el HIFU es el método adecuado o si es mejor optar por terapias alternativas. Presentar el HIFU como la panacea para el rejuvenecimiento no refleja su verdadero alcance ni eficacia.

Si quieres saber más sobre la terapia HIFU lee: ¿Qué es HIFU y cómo funciona?

Para una comparación con otros métodos de rejuvenecimiento, consulte nuestro artículo: ¿Puede el HIFU reemplazar las inyecciones y los procedimientos quirúrgicos?

Comparte esta publicación:
Últimas publicaciones
¡Suscríbete a nuestro boletín!

Publicaciones relacionadas

Sumérgete más profundamente en el mundo del cuidado estético.

es_ESEspañol