¿Cómo funciona el HIFU a nivel celular?
Cuando las ondas HIFU se centran en puntos específicos debajo de la piel, crean áreas microscópicas de daño térmicoEn estas zonas la temperatura sube bruscamente, lo que provoca:
- Coagulación del colágeno viejo: Las fibras proteicas se contraen, creando una elevación inmediata pero de corta duración. efecto.
- Activación de fibroblastos: Los fibroblastos que se encuentran alrededor de estas áreas microscópicas dañadas registran el cambio. Esto los "despierta" y les da la señal para iniciar el proceso de reparación.
- Síntesis de nuevo colágeno: En respuesta a esta señal, los fibroblastos comienzan a producir activamente nuevo colágenoEste proceso se conoce como neocolagénesis.
Es este proceso de síntesis nuevo colágeno, que dura semanas e incluso meses después del procedimiento, es la razón de la mejora duradera en la elasticidad y firmeza de la piel.
Telómeros y el límite celular de Hayflick
Todas las células del cuerpo, incluidos los fibroblastos, se dividen un número limitado de veces durante su vida. Esto se conoce como Límite de HayflickEstá directamente relacionado con acortamiento de los telómeros – los extremos protectores de nuestros cromosomas. Con cada división, los telómeros se acortan. Cuando se acortan demasiado, la célula deja de dividirse y entra en un estado de senectud (envejecimiento celular) o muere.
Incluso las células madre, que poseen la enzima telomerasa para reparar los telómeros, no pueden hacerlo indefinidamente. Con el tiempo, su potencial se agota.
La capacidad regenerativa disminuye con la edad
A medida que envejecemos, la cantidad y la actividad de los fibroblastos y otras células disminuyen. Su eficacia en la producción de colágeno nuevo disminuye, mientras que el proceso de descomposición del colágeno viejo continúa. Esta es una de las principales causas de la aparición de arrugas y la pérdida de elasticidad. Cuando el cuerpo se agota por estrés crónico, desnutrición o enfermedad, este proceso se acelera.
¿Pueden los procedimientos HIFU revertir el envejecimiento?
La terapia HIFU no es una cura milagrosa para el envejecimiento biológico. No puede reiniciar el contador de división celular ni alargar los telómeros. En cambio, el HIFU... optimiza el recurso existente Durante un tiempo determinado. Imagine que su cuerpo es una fábrica de colágeno que trabaja a una capacidad de 50%. El HIFU es como una inspección que envía una señal a los trabajadores (fibroblastos) para que se activen y trabajen a una capacidad de 80% durante un tiempo determinado.
Sin embargo, con el tiempo, los trabajadores (fibroblastos) envejecerán y la fábrica (el cuerpo) comenzará a desgastarse. Los procedimientos HIFU pueden repetirse, pero los resultados se debilitarán con el tiempo debido a la disminución de los recursos propios del cuerpo. Por eso, la terapia HIFU no es una panacea para la eterna juventud, sino una herramienta para... gestión de los procesos de envejecimientoFunciona mejor cuando hay suficientes recursos celulares para ser estimulado.
¿Por qué la exposición demasiado frecuente a la estimulación ultrasónica puede tener un impacto negativo en los recursos celulares de la piel y potencialmente acelerar algunos aspectos del envejecimiento?
1. Falta de tiempo para la recuperación y síntesis de nuevo colágeno.
El proceso de neocolagénesis (producción de nuevo colágeno) es más intensa en la primera 3 a 6 meses Después del procedimiento. Durante este período, se forman las bases de la nueva estructura de colágeno. Para lograr un efecto máximo y duradero, se necesita tiempo para... maduración y fortalecimiento de nuevas fibras, que continúa hasta 12 mesesEs por ello que la mayoría de especialistas recomiendan que el procedimiento se realice en intervalos de 12 a 18 mesesPara permitir que el cuerpo complete el ciclo regenerativo. Si se somete a un nuevo tratamiento HIFU antes de que se complete este proceso, usted:
- Interrumpes el ciclo natural: En lugar de permitir que los fibroblastos terminen de producir las nuevas fibras, los someten a un nuevo estrés, lo que puede alterar la formación normal de la estructura.
- Estás “bombardeando” el cuerpo: La estimulación constante con ondas ultrasónicas puede ser percibida por el cuerpo como un trauma crónico, en lugar de una señal única de recuperación.
2. Riesgo de “agotamiento” de fibroblastos
Como ya hemos comentado, los fibroblastos tienen un número limitado de divisiones (límite de Hayflick). Aunque el HIFU no los destruye en masa, su activación frecuente puede considerarse... acelerando su ciclo de vida.
- División acelerada: En respuesta a la estimulación, algunos fibroblastos pueden dividirse con mayor frecuencia para aumentar su número y contribuir a la reparación. Esto, si bien es beneficioso a corto plazo, acorta sus telómeros más rápidamente.
- Disminución de la eficiencia: A medida que envejecemos, los fibroblastos se vuelven menos eficientes. La estimulación frecuente de estos, especialmente cuando sus recursos ya están reducidos, puede llevar a un estado en el que simplemente no pueden responder adecuadamente a la señal. Cada ciclo posterior de HIFU probablemente producirá... resultados cada vez más pobres, a medida que el recurso celular que necesita ser estimulado se agota gradualmente.
3. Riesgo potencial de fibrosis
Con efectos demasiado frecuentes y agresivos, en lugar de producir colágeno sano y elástico, los fibroblastos pueden comenzar a sintetizar tejido conectivo denso e inelástico, conocido como fibrosisEste es el mecanismo de defensa del cuerpo para combatir la inflamación crónica o las lesiones. En este caso, en lugar de lucir una piel suave y tersa, puede adquirir una apariencia más dura y antinatural.
Práctica recomendada
La mayoría de los especialistas y fabricantes de equipos HIFU recomiendan que el procedimiento se realice a intervalos de 12 a 18 mesesEsta recomendación no es casual. Se basa en el conocimiento científico sobre el tiempo que tarda el cuerpo en completar el proceso de neocolagénesis y recuperarse.
Conclusión: HIFU es una tecnología que Estimula la piel para que se regenereSin embargo, con cada década que pasa, las células responsable de la producción de colágenoDisminución. Su estimulación constante puede sobrecargarlos y provocar el efecto contrario. Al observar las condiciones de seguridad y utilizar equipos fiables, las observaciones a corto y medio plazo (6-18 meses) son positivas. Sin embargo, Los resultados a largo plazo del uso continuado (más de 10 años) aún son impredecibles.